SALAMA OLANCHO
  OLANCHO
 
   


DEPARTAMENTO DE OLANCHO

Fecha de Creación: 28 de junio 1825.
Datos Históricos: Olancho es uno de los siete departamentos en que fue dividido el Estado,
en la primera División Política Territorial de 1825 y su territorio sólo ha sido disminuido con la segregación del Distrito de Danlí en 1869, cuando se creó el departamento de El Paraíso.
ORIGEN DE SU NOMBRE: Olancho quiere decir: "En la tierra del hule".
SITUACION: Está situado en la zona oriente, al Noroeste del país.
LIMITES: Al Norte, departamentos de Yoro y Colón; al Sur, departamento El Paraíso y
República de Nicaragua; al Este, República de Nicaragua y departamento de Gracias a Dios
y al Oeste, departamento de El Paraíso y Francisco Morazán.
EXTENSION TERRITORIAL: 24,350,9 Km².
CABECERA DEPARTAMENTAL: Juticalpa.
VALLES: Valle de Agalta, se extiende entre los municipios de Gualaco y San Esteban.
Valle de Olancho, éste es el más importante del departamento por su extensión y por estar
En los principales centros de población, Juticalpa y Catacamas. Valle de Lepaguare, éste es el más pequeño, está situado al noreste de la ciudad de Juticalpa y lo atraviesa la vía que Conduce a la capital de la República.
MONTAÑAS: En el distrito de Manto se encuentra la cordillera estimada como la Continuación de la de Sulaco de Yoro, se interna en el departamento de Colón. Cordillera de Agalta, nombre éste que toma del valle tendido al pie de su vertiente septentrional y uno De los más ricos del país. Por la región oriental del departamento, entre el río Patuca y Él Segovia corre la continuación de la Cordillera de Dipilto terminando en la llanura hasta la Laguna de Caratasca. La cordillera de Azacualpa hacia el oriente, como una continuación
de la de Misoco, separa la Cuenta del río Guayapa de la Guayambre. Además existen en los municipios otras Montañas más pequeñas.
RIOS: Los principales son: Guayape que unido con el Guayambre forma el Patuca, el río Sico o Grande, el Mangulile o Mirajoco y el Mame, Jimine o Limón, estos dos últimos Tributarios del Aguan. El Guayape es el más importante de este departamento; nace en la montaña de La Flor, pasa por la orilla del pueblo de Guayape, a unos seis km. de Concordia, continúa hasta la hacienda llamada el Compadre, recibe las aguas del Guayambre que viene de El Paraíso, desde aquí hasta su desembocadura en el Atlántico sé
le conoce con el nombre de Río Patuca y pasa por muchos lugares de Olancho, también.
Están todos los afluentes de esto: ríos que riegan los distintos municipios del departamento.
MUNICIPIOS: (22)
Juticalpa (antes San Juan de Juticalpa)
Campamento (antes Santa Ana Campamento)
Catacamas (antes San Francisco de Catacamas)
Concordia
Dulce Nombre de Culmí (antes Culmí siendo aldea de Catacamas)
El Rosario (aldea Chachaguatero, Yocon)
Esquipulas del Norte (aldea de .Azacualpa de Jano)
Gualaco
Guarizar (aldea de Manto)
Guata
Guayape
Jano
La Unión
Mangulile
Manto
Salamá
San Esteban (antes San Esteban de Agalta)
San Francisco de Becerra (aldea de Juticalpa)
San Francisco de la Paz (antes San Francisco Zapote)
Santa María de Real (antes El Real)
Silca
Yocón
ALDEAS: 243

 

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis